El Snapdragon X Elite, el último SoC de Qualcomm, prometía un rendimiento excepcional en computadoras portátiles. Sin embargo, las primeras reseñas han dejado en claro que no está cumpliendo completamente con lo prometido. Cabe destacar que la reseña se ha hecho con el ASUS VivoBook S 15 Copilot+.
Rendimiento.
En pruebas de un solo núcleo, el Snapdragon X Elite supera a las CPU de AMD e Intel, a pesar de que estas últimas funcionan a frecuencias mucho más altas (5.2 y 5.0 GHz, respectivamente). Sin embargo, el chip de Qualcomm solo puede mantener una frecuencia máxima de 4.0 GHz en 1 o 2 núcleos.
El Snapdragon X Elite X1E-78-100 es un SoC con 12 núcleos. En pruebas de rendimiento multinúcleo, como Cinebench 2024 y PCMark 10, se desempeña bien. Sin embargo, en tareas específicas, como codificación de video, conversión de documentos y gráficos, no alcanza las expectativas. Los portátiles basados en Intel Core Ultra 7 155H a menudo superan al Snapdragon X Elite en estas áreas.


La gran novedad y ventaja del ASUS VivoBook S 15 es la posibilidad de usar Copilot+ de manera local en el portátil.

El gran punto fuerte y de venta de los PC Copilot+ es el conjunto exclusivo de funciones que sólo puedes encontrar en estos dispositivos. Estas características incluyen traducción de subtítulos en vivo, efectos de Windows Studio, Cocreator en Paint y generación de imágenes en Fotos.
Las funciones de Copilot+ se ejecutan localmente en el dispositivo, aprovechando la potente NPU Hexagon de Qualcomm, que genera 45 TOPS de potencia.
Esto es especialmente evidente al generar imágenes en la aplicación Fotos, que tarda menos de 10 segundos en procesar los resultados después de ingresar una consulta. Esta función utiliza la IA para crear imágenes completas basadas en las indicaciones del usuario. Simplemente, escribes lo que deseas y la aplicación Fotos lo convierte en una imagen.
Cocreator en Paint: Similar al generador de imágenes en Fotos, Cocreator en Paint da vida a bocetos básicos creados en Paint siguiendo las instrucciones del usuario
Pantalla y Gráficos Integrados.
ASUS VivoBook S 15 Copilot+ se presenta con una pantalla OLED de 15.6 pulgadas con resolución 3K y 120 Hz. Con un brillo máximo de 600 nits y HDR incluido, colores vibrantes, excelente para la productividad y el entretenimiento, cabe destacar que la pantalla no es táctil.
En cuanto a los gráficos, se lleva la peor parte de la reseña, el Snapdragon X Elite no es la mejor opción para juegos. La mayoría de los títulos son injugables a 1080p por debajo de los 20 FPS, algunos sufren problemas de texturas y gráficos como otros que no inician con la emulación ARM. muy distinto a lo prometido al principio por Qualcomm sobre la compatibilidad y la emulación de los juegos.


Almacenamiento, Puertos y Memoria.
El VivoBook S 15 viene con 16 GB de RAM LPDDR5X-8448 y un SSD de 1 TB M.2 NVMe PCIe 4.0 lo que se traduce en 5.024 MB/s de lectura y 3.631 MB/s de escritura, posicionándose en la parte alta de los portátiles en rendimiento de almacenamiento en el benchmark de CrystalDisk. Además, cuenta con puertos USB 4.0 Gen 3 Type-C, HDMI 2.1 y un lector de tarjetas Micro SD.

Aunque el Snapdragon X Elite tiene una memoria LPDDR5X-8448 no brilla en las pruebas de copia y escritura de memoria en AIDA64, en comparación con los portátiles Intel y AMD, si bien no destaca en las pruebas de copia y escritura su latencia de memoria es baja, de solo 8,1 ns. Además, supera a las computadoras portátiles Intel en el rendimiento de lectura de memoria.
Batería.
El Vivobook S 15 Copilot+ tiene una batería de 70 Wh, que supera a muchos portátiles AMD o Intel, todo ello con un TDP de 45W. Sin embargo, el MacBook Air 15 M3 de Apple, con una batería más pequeña de 66.5 Wh, ofrece un 40% más de duración de batería en promedio. Bajo cargas más pesadas, la duración de la batería del Snapdragon X Elite disminuye significativamente con apenas 1 hora y 40 minutos de duración.

En resumen, el Vivobook S 15 Copilot+ ofrece un buen rendimiento en tareas de ofimática y una batería decente. Sin embargo, su alto precio de $1300 USD resulta ser muy elevado para justificar la compra, especialmente considerando que utiliza un SoC basado en ARM. Aunque Qualcomm tiene margen de mejora, la limitada disponibilidad de programas compatibles con ARM dificulta el uso diario del dispositivo, obligando a buscar soluciones similares. En última instancia, los usuarios deben considerar cuidadosamente el rendimiento y la compatibilidad antes de invertir en este dispositivo.