Con el anuncio de su nueva generación de tarjetas gráficas, las RTX 5000, NVIDIA ha promocionado que esta serie doblaría el rendimiento respecto a su generación anterior. Sin embargo, un análisis más detallado revela que la RTX 5080 ofrece un incremento de rendimiento bastante inferior a lo esperado. A pesar de tener algunas mejoras, estas pueden no ser tan impresionantes, especialmente en el rasterizado.
La RTX 5080 es aproximadamente un 8.3% más rápida que la RTX 4080 SUPER, según las primeras pruebas realizadas por igor’sLAB. Aunque esta cifra suena puede llegar a sonar prometedora, al profundizar en los resultados, es evidente que el rendimiento en tareas de rasterizado tradicional no cumple con las expectativas. La arquitectura Blackwell se supone que trae avances significativos, pero en la práctica, no hay mejoras notorias en la arquitectura.
TOPS: ¿La Salvación?
Donde la RTX 5080 realmente brilla es con el uso de TOPS, en gran medida se debe a que NVIDIA levantó un poco más el límite en TOPS para IA, pasando de 836 TOPS de la RTX 4080 SUPER a 1,801 TOPS de la RTX 5080. Por lo que el rendimiento aumentaría en tareas que requieran IA. Sin embargo, sin esta tecnología del DLSS, la tarjeta no ofrece una diferencia abismal respecto a la RTX 4080, especialmente en juegos que dependen en gran medida del renderizado nativo. Esto significa que la verdadera mejora radica en el software, más que en el hardware en sí.

Ya habíamos mencionado que la RTX 5080 no tendría un gran salto de rendimiento, considerando la abismal diferencia de especificaciones con la RTX 5090. Sin embargo, aún albergábamos la esperanza de que las mejoras en la arquitectura pudieran ofrecer un incremento decente en el rendimiento. La triste realidad es que, sin el soporte de tecnologías avanzadas como el DLSS 4 y el aumento en TOPS, el rendimiento en rasterizado queda bastante por debajo de lo esperado. Esto puede decepcionar a aquellos que esperaban una mejora considerable sin depender tanto del software.
Fuente: Reddit.