Los recientes avances en inteligencia artificial por parte de la startup china DeepSeek han causado un gran revuelo en los mercados tecnológicos globales. El inesperado ascenso del modelo de IA de DeepSeek R1, no solo ha desafiado a gigantes de la industria como OpenAI y Meta, sino que también han dado un gran golpe a las principales empresas del sector de la IA.
DeepSeek, la startup china fundada en 2023 por el empresario Liang Wenfeng, ha irrumpido de la noche a la mañana como un competidor formidable en el sector de la inteligencia artificial. La característica distintiva de DeepSeek radica en su capacidad para operar modelos de IA complejos utilizando hardware notablemente menos potente y más accesible en comparación con el hardware más avanzado y potente. Este avance significativo ha provocado una fuerte caída en las acciones de las empresas tecnológicas, afectando especialmente a aquellas con grandes inversiones en hardware avanzado de IA.
El estreno del modelo DeepSeek R1 genera un gran Impacto en el mercado bursatil y en el mundo de la IA.

El estreno del modelo DeepSeek R1 ha generado una gran conmoción en el mercado bursátil y en la industria de la inteligencia artificial. Las acciones de NVIDIA cayeron un 16% en las operaciones previas al mercado, mientras que otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta y Alphabet también experimentaron disminuciones de más del 3%. Este efecto dominó afectó a toda la industria, golpeando duramente a los socios de la cadena de suministro y ocasionando pérdidas significativas para empresas en el negocio de las fundiciones, como ASML y TSMC, que son las principales fundiciones de hardware.
La caída dramática en el valor de las acciones se debe en gran medida a que el uso del modelo DeepSeek R1 elimina la necesidad de hardware ultra potente que puede costar más de $30,000 USD, como es el caso de las H200 o H800 de NVIDIA. Este nuevo modelo para IA puede marcar una nueva tendencia, provocando que la «burbuja de la IA» podría estar cerca de romperse, al ofrecer soluciones más accesibles y eficientes que desestabilizan el mercado tradicional de grandes infraestructuras de hardware y superordenadores.

El modelo R1 de DeepSeek, opera a un nivel similar a sus contrapartes más caras de empresas establecidas. Este modelo ha ganado reconocimiento rápidamente, alcanzando casi 2 millones de descargas en pocos días. La naturaleza de ser código abierto de la tecnología de DeepSeek acelera aún más su adopción, permitiendo a desarrolladores de todo el mundo mejorarla y personalizarla para diversas aplicaciones.
El R1 de DeepSeek está diseñado para realizar tareas de razonamiento complejo, rivalizando con las capacidades de los grandes modelos de lenguaje de las principales empresas tecnológicas. Es especialmente notable por lograr esto utilizando recursos significativamente menores. Los usuarios pueden ejecutar DeepSeek localmente en sus PC sin necesidad de conectividad constante a Internet.
Según un benchmark ejecutando el DeepSeek R1, la RTX 3090 es la mejor GPU en precio / rendimiento.

De acuerdo al benchmark realizado, la tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3090 demostró un gran rendimiento al ejecutar el modelo DeepSeek R1. Con un costo aproximado de $1600 USD, la RTX 3090 es capaz de procesar hasta 17 tokens por segundo, ubicándose entre las mejores opciones para aquellos que buscan un equilibrio entre alto rendimiento y capacidad de procesamiento de tareas complejas sin comprometer la eficiencia. Su capacidad para manejar cargas de trabajo intensivas hace que sea una opción a considerar para entusiastas de la IA y profesionales independientes que no tengan que requerir un hardware potente para sus proyectos.
El rápido ascenso de DeepSeek podría obligar a las principales empresas tecnológicas a reconsiderar sus estrategias de IA. Con una creciente preferencia por modelos de IA acelerados localmente y de bajo costo, las empresas pueden reducir su dependencia de soluciones poderosas basadas en la nube. Este cambio podría llevar a una reevaluación de las cadenas de suministro de hardware de IA, provocando un gran parón en los pedidos futuros y afectando sobre todo a las compañías que suministran el hardware destinado a la IA.