NVIDIA ha revelado su última innovación en software, la “NVIDIA App”, una herramienta integral diseñada tanto para usuarios de escritorio como móviles. Esta aplicación combina el nuevo Panel de Control, GeForce Experience y las aplicaciones RTX en una sola interfaz fácil de usar. Cabe destacar que esta nueva app es solo para las personas que posean una RTX de la serie 40.
La NVIDIA App tiene como objetivo simplificar la experiencia del software NVIDIA GeForce, incorporando un panel de control moderno y garantizando actualizaciones regulares. De manera interesante, GeForce Experience se está integrando en este nuevo software, creando un centro de control unificado similar al Software de AMD “Radeon Adrenalin” y al “Control Arc” de Intel.
Los usuarios ya no necesitan navegar por varias opciones en el Centro de Control; en su lugar, pueden utilizar una sola aplicación para sus optimizaciones de juego. El software ofrece a los usuarios la flexibilidad de ajustar la configuración en una base por aplicación o globalmente.
Grabación con el codec AV1 de 120 FPS.
Ahora con la incorporación de los codificadores NVIDIA de octava generación (NVENC) en las tarjetas gráficas GeForce RTX serie 40 y las GPU de portátiles. Gracias a la implementación del códec AV1, se ha logrado mejorar la eficiencia de codificación en un 40%, lo que permite producir vídeos de mayor calidad sin necesidad de más espacio en disco.
Esta mejora es especialmente beneficiosa para los jugadores que graban regularmente sus partidas multijugador y recorridos para un jugador. El ahorro de espacio en disco es sustancial y, si se guarda el metraje en la misma unidad desde la que se carga el juego, puede aliviar cualquier tartamudeo relacionado con la entrada/salida y acelerar los tiempos de carga.
Como novedad en esta versión, la NVIDIA App ofrece a los jugadores la opción de grabar a 120 fotogramas por segundo, lo que permite una reproducción más fluida y envolvente. Aunque esta opción está disponible para todos los códecs, los jugadores de la serie GeForce RTX 40 pueden grabar capturas de calidad aún mayor con AV1 a las mismas velocidades de bits en comparación con H.264.

Para demostrar los beneficios de AV1, se capturó el juego Horizon Forbidden West Complete Edition usando AV1 y H264, a 10 mbps, una de las velocidades de bits de grabación y transmisión más utilizadas.
Al utilizar AV1, se observaron menos artefactos en bloques, se redujeron las bandas de color y se conservaron muchos más detalles en escenas de movimiento rápido, lo que demuestra mejor la fidelidad de Horizon Forbidden West Complete Edition con configuraciones de PC al máximo y DLSS 3 Frame Generation.
Para aprovechar estas mejoras y aumentar la calidad de las grabaciones, los usuarios pueden abrir la aplicación NVIDIA, hacer clic en “Configuración” en el navegador izquierdo y habilitar la superposición de NVIDIA si aún no está activada.
Luego, pueden presionar el acceso directo que se muestra en pantalla (Alt+Z de forma predeterminada), hacer clic en el icono de engranaje de “Configuración” en la parte superior del nuevo panel que aparece, hacer clic en “Captura de video”, seleccionar AV1 en “Códec” y cambiar otras configuraciones según lo vean necesario.
NVIDIA agrega una función de overclok automático a la GPU.
Una de las características más destacadas de la NVIDIA App es el ajuste automático de GPU con un solo clic. Esta función escanea las características de rendimiento del sistema y optimiza automáticamente el rendimiento de la GPU. Además, el sintonizador automático de GPU realiza análisis de verificación periódicos para garantizar que la GPU mantenga el mejor perfil de ajuste.
Para acceder a estas funciones de rendimiento, los usuarios simplemente necesitan abrir la nueva sección “Sistema” en el navegador izquierdo de la NVIDIA App, hacer clic en la pestaña “Rendimiento” e iniciar el ajuste automático. Durante el proceso de prueba de las capacidades de la GPU, que dura entre 10 y 20 minutos, se recomienda dejar el sistema inactivo para no afectar los resultados.

Para los usuarios más avanzados en el tema, la NVIDIA App ofrece la posibilidad de ajustar los objetivos de voltaje, potencia, temperatura y velocidad del ventilador. Estos ajustes modifican los parámetros utilizados por los algoritmos de ajuste avanzados de la aplicación. Por ejemplo, si un usuario desea maximizar el rendimiento sin superar un cierto umbral de temperatura, o si prefiere que los ventiladores giren al 70% como máximo, puede hacerlo a través de estos ajustes.
Otra adición interesante es la mejora de la función de información del controlador. Los usuarios ahora recibirán más que solo avisos sobre nuevas actualizaciones; también se les informará sobre los cambios específicos y si vale la pena instalarlos.

NVIDIA también ha dado un lavado de cara a la superposición en el juego. Dentro de esta función, los jugadores pueden hacer capturas de pantalla, grabar el juego y aplicar filtros de juego. Para los streamers, se incluyen capacidades adicionales para manejar el micrófono. La superposición ahora ofrece más opciones de personalización, permitiendo a los usuarios desactivar la visualización de telemetría innecesaria si prefieren una interfaz más limpia.
Según la misma NVIDIA, hacer este overclock automático a la GPU no anulara la garantía y garantiza que no provocara un daño en el proceso.

En resumen, la NVIDIA App puede ser una opción para los menos experimentados en el overclock y fácil de usar, que pone el control del rendimiento de la GPU directamente en manos de los usuarios y más aún cuando NVIDIA te garantiza que no se dañara ni se anulara la garantía.