La Asociación de Estándares de Electrónica de Video (VESA) ha anunciado recientemente su programa de certificación para productos de fuente de video, pantalla y cable que admiten DisplayPort UHBR (Ultra-high Bit Rate), las tasas de enlace de datos más altas admitidas por la versión estándar DisplayPort 2.1.
Hoy, VESA también anunció la introducción de los cables UHBR DP40 y DP80, que garantizan la conectividad y operación de la pantalla a los niveles de rendimiento más altos introducidos con DisplayPort 2.1.
Los cables DP40 certificados por VESA deben admitir hasta la tasa de enlace UHBR10 (10 Gigabits por segundo o Gbps) definida por DisplayPort 2.1, y admitir la operación completa de cuatro carriles, proporcionando un rendimiento máximo de 40 Gbps.
Por otro lado, DP80 certificados por VESA deben admitir hasta la tasa de enlace UHBR20 (20 Gbps) definida por DisplayPort 2.1, con cuatro carriles, proporcionando un rendimiento máximo de 80 Gbps. Los cables DP80 certificados por VESA también admitirán la tasa de enlace UHBR13.5 (13.5 Gbps), que también está definida por DisplayPort 2.1.

Los anchos de banda más altos habilitados por UHBR admiten una variedad de casos de uso, como HDR sin comprimir de 8K a 60Hz, HDR de 4K a 240Hz, dos pantallas HDR de 4K a 120Hz o cuatro pantallas HDR de 4K a 60Hz a través de un solo cable.
Uno de los problemas que enfrentan los cables DisplayPort 2.1 DP40 y DP80 es su longitud limitada. Según las especificaciones, los cables DP40 pueden extenderse hasta 2 metros y los cables DP80 hasta 1 metro sin disminuir el rendimiento de UHBR. Esto puede ser un problema en ciertos escenarios donde se requiere una mayor longitud de cable.
Muy pocas GPUs soportan el DisplayPort 2.1.

En la actualidad, son muy pocas las tarjetas gráficas que soportan DisplayPort 2.1. Por ejemplo, las únicas que la soportan son las tarjetas gráficas de la arquitectura AMD RDNA 3 (Radeon RX 7000) soportan DisplayPort 2.1 en modo UHBR13.5.
Sin embargo, las últimas GPUs de Nvidia, las basadas en la arquitectura Ada Lovelace (RTX 4000), y las tarjetas de AMD, basadas en RDNA 2 (Radeon RX 6000), no soportan DisplayPort 2.1.
Además, las tarjetas gráficas Intel Arc, incluyendo la Intel Arc A770 y A750, soportan DisplayPort 2.02. Aunque no es exactamente DisplayPort 2.1, es importante mencionar que todos los productos que fueron certificados para DisplayPort 2.0.
Es relevante a tener en cuenta que la tecnología está en constante evolución y es posible que más GPUs soporten DisplayPort 2.1 en el futuro. Mientras tanto en Intel, se espera que la nueva generación de gráficas de Intel basadas en la arquitectura Battlemage solo aceptaran DisplayPort UHBR13.5.
Fuente: