Intel ha confirmado que NO ha resuelto la causa raíz de los problemas de bloqueo en los procesadores Core i9. Aunque han identificado un error en el microcódigo relacionado con la función eTVB, este no es el problema principal. Intel sigue investigando los informes de inestabilidad en los procesadores desbloqueados de 13.ª y 14.ª generación.
“Contrariamente a los informes recientes de los medios, Intel no ha confirmado la causa raíz y continúa, junto con sus socios, investigando los informes de los usuarios sobre problemas de inestabilidad en los procesadores desbloqueados Intel Core de 13.ª y 14.ª generación (K/KF/KS) para escritorio”.
Intel lo confirma en un comunicado enviado a Tom’s Hardware.
“El parche de microcódigo al que se hace referencia en los informes de prensa soluciona un error de eTVB descubierto por Intel mientras investigaba los informes de inestabilidad. Si bien este problema podría estar contribuyendo a la inestabilidad, no es la causa raíz”.
Noticia original.
Llevamos ya mucho tiempo con los problemas de inestabilidad de los procesadores de Intel. Los usuarios han experimentado problemas de inestabilidad con los procesadores desbloqueados de Intel de 13ª y 14ª Generación, especialmente los modelos Core i9 13900K y 14900K. Estos problemas pueden manifestarse de diversas maneras, como pantallas azules, stuttering, errores de memoria de vídeo, reinicios inesperados y cierres al escritorio.
Con el tiempo, Intel reconoció oficialmente el problema. Inicialmente, la empresa atribuyó la culpa a los fabricantes de placas base por configurar voltajes demasiado altos y desactivar las protecciones por defecto.
Como solución inicial, Intel exigió a los fabricantes de placas base que adoptaran sus configuraciones recomendadas bajo el perfil “Intel Baseline Profile”. Esto resultó en una reducción significativa del consumo y el voltaje, pero también en una disminución del rendimiento de hasta un 10% en promedio.
Parece que Intel encontró el problema.
Ahora, Intel parece haber encontrado el culpable, todo esto se menciona en un documento interno filtrado, en donde la compañía ha proporcionado una actualización detallada tras una investigación interna. Este problema se caracteriza por la capacidad del procesador de alcanzar estados de alto rendimiento a pesar de superar los umbrales de temperatura establecidos por el Enhanced Turbo Voltage Boost (eTVB).
La recomendación de Intel es que todos los clientes actualicen su BIOS al microcódigo 0x125 o posterior antes del 19 de julio de 2024. Este microcódigo incluye una corrección para el problema mencionado.
“La causa raíz es un valor incorrecto en un algoritmo de microcódigo asociado con la función eTVB. Implicación: El aumento de la frecuencia y el voltaje correspondiente a alta temperatura puede reducir la fiabilidad del procesador. Observación: Encontrado internamente. Plataformas afectadas: Raptor Lake S, Raptor Lake Refresh S (CPUID 0xB0671)”.
Extracto del documento filtrado traducido.

¿Qué es el Enhanced Turbo Voltage Boost (eTVB)?
El eTVB es una característica de los procesadores Intel, específicamente disponible para los modelos más avanzados como los Core i9. Esencialmente, es un nivel adicional de Turbo Boost que se desbloquea además del Turbo Boost regular. El eTVB optimiza el rendimiento de los procesadores Core de 13ª y 14ª generación al permitirles automáticamente superar la frecuencia máxima de turbo basándose en la capacidad térmica y el consumo de energía del procesador.
Esta función permite que los CPUs alcancen velocidades turbo aún más altas que las del turbo boost típico de todos los núcleos. Sin embargo, si se configura incorrectamente o si hay problemas con el microcódigo, puede llevar a problemas de estabilidad, como los recientemente abordados por Intel.
“El análisis de fallas (FA) de los procesadores 13th y 14th Generation K SKU indica un cambio en el voltaje operativo mínimo en los procesadores afectados como resultado de la exposición acumulativa a voltajes elevados del núcleo. El análisis de Intel ha determinado que un factor contribuyente confirmado para este problema es el voltaje elevado suministrado al procesador debido a configuraciones anteriores del BIOS, las cuales permiten que el procesador opere en frecuencias y voltajes de turbo incluso mientras el procesador está a una temperatura alta”.
“Las generaciones anteriores de procesadores Intel K SKU eran menos sensibles a este tipo de configuraciones debido a un voltaje y frecuencia operativos predeterminados más bajos. Intel solicita a todos los clientes que actualicen el BIOS al microcódigo 0x125 o posterior antes del 19/07/2024. Este microcódigo incluye una corrección para eTVB para un problema que podría permitir que el procesador entre en un estado de mayor rendimiento incluso cuando la temperatura del procesador haya superado los umbrales de eTVB”.
Extracto del documento filtrado traducido.
Se ha observado que este problema puede estar relacionado con condiciones operativas fuera de las especificaciones, lo que resulta en un voltaje y frecuencia elevados sostenidos durante períodos de calor elevado. Intel también ha señalado que las configuraciones personalizadas que exceden las especificaciones recomendadas pueden contribuir a la inestabilidad del sistema.
Intel recomienda encarecidamente seguir las configuraciones predeterminadas y las recomendaciones proporcionadas para evitar cualquier problema potencial.