Hace solo un mes, un histórico apagón informático con implicaciones globales afectó a más de 9 millones de computadoras. La firma Crowdstrike, cuyo software estuvo detrás de esta interrupción, está perdiendo cuota de mercado frente a sus competidores, según Wells Fargo. En una nota de análisis publicada hoy, Wells Fargo actualizó la calificación de la firma de ciberseguridad SentinelOne de “Ponderado igual” a “Sobrepeso” y aumentó su precio objetivo de las acciones en un 53%, pasando de $19 a $29.
Wells Fargo destaca que SentinelOne está ganando cuota de mercado frente a CrowdStrike, que ha enfrentado fuertes críticas desde el apagón. Empresas como Delta Airlines sufrieron una amplia interrupción en sus operaciones debido a una actualización de software defectuosa que afectó a las computadoras con el sistema operativo Windows de Microsoft. SentinelOne, por otro lado, ha sido favorecida por revendedores y se espera que sea rentable.

SentinelOne se encuentra entre las empresas de ciberseguridad que se benefician del creciente interés en la inteligencia artificial. Su plataforma Singularity ha ganado protagonismo y representa el 40% de los ingresos totales en los últimos resultados trimestrales, con un crecimiento anual del 100%. Al igual que NVIDIA, cuyo negocio de centros de datos es ahora su principal fuente de ingresos, la popularidad de Singularity, impulsada por la IA, podría superar en el futuro cercano la plataforma de punto final de SentinelOne.
La encuesta de minoristas de Wells Fargo fue un factor clave en la actualización. Según el banco, SentinelOne superó a CrowdStrike con un crecimiento del 29% trimestre tras trimestre, mientras que CrowdStrike tuvo un crecimiento neto negativo del 9%. El 32% de los encuestados indicó que SentinelOne parece estar ganando cuota de mercado frente a CrowdStrike, y el 52% está esperando más datos. Wells Fargo cree que estos clientes están tomando un enfoque racional y podrían representar una oportunidad de oro para SentinelOne.