Microsoft ha estado invirtiendo fuertemente en Copilot, que es una licenciataria de herramientas de IA generativa de OpenAI, incluidas GPT-4, GPT-4 Turbo y Dali. Estas herramientas permiten a Copilot generar respuestas inteligentes y creativas a partir de consultas o indicaciones de los usuarios.
Hasta ahora, Copilot ha funcionado principalmente como un servicio en la nube. Sin embargo, Microsoft está buscando llevarlo al siguiente nivel al permitir que se ejecute localmente en PCs con capacidades de IA. Esto significa que Copilot podrá procesar consultas y generar respuestas sin depender completamente de la nube.
Para lograr esto, Copilot necesita aprovechar las Unidades de Procesamiento Neural (NPUs). Estas NPUs están diseñadas específicamente para tareas de IA y pueden acelerar significativamente los tiempos de respuesta. Sin embargo, hay un requisito: la NPU debe tener al menos 40 TOPS (teraflops de operaciones por segundo) de rendimiento.

Actualmente, solo una NPU en el mercado cumple con los requisitos.
Aquí es donde surge el dilema. Los procesadores actuales con NPUs, como Intel Core Ultra Meteor Lake y Ryzen 8040 Hawk Point, no cumplen con este requisito. Aunque Intel y AMD han integrado NPUs en sus chips, la potencia de estas NPUs aún no alcanza los 40 TOPS necesarios para ejecutar Copilot localmente. En el caso de los Intel Core ultra Meteor Lake sus NPUs se encuentran muy por debajo de los requisitos con solo 11 TOPS. Mientras por el lado rojo AMD con sus Ryzen Hawk Point también se encuentran lejos de los mínimos con 16 TOPS.
La NPU de Qualcomm de los Snapdragon X Elite son los únicos en cumplir con los requisitos de Microsoft.

El Snapdragon X Elite, desarrollado por Qualcomm, Ha dado de que hablar últimamente, Prometiendo ser una alternativa digna contra AMD e Intel en rendimiento y en eficiencia siendo muy superior a sus rivales. En el corazón de este chip se encuentra la NPU a la que ellos bautizaron como “Hexagon NPU” siendo capaces de mostrar un rendimiento de 45 TOPS. Siendo la opción más rápida hasta el momento, superando con creces a las soluciones de AMD e Intel con un sólido 32% de diferencia en el caso de Intel y un 11% de rendimiento extra con los requisitos de Microsoft para Copilot.
Sin embargo, AMD ha anunciado que sus próximos procesadores basados en XDNA 2 tendrán NPUs de segunda generación con más de 40 TOPS de rendimiento. Además, se espera que los NPUs en los futuros procesadores de Intel también cumplan con este estándar. Esto allanará el camino para que Copilot funcione sin problemas en dispositivos locales en el futuro cercano.