AMD ha lanzado recientemente su procesador Ryzen AI 9 HX 370, que según sus propias pruebas, supera al Intel Core Ultra 7 258V Lunar Lake en rendimiento de juegos con un impresionante margen del 75%. Sin embargo, para alcanzar este notable rendimiento, la compañía también aprovechó tecnologías avanzadas como el reescalado de FidelityFX Super Resolution (FSR) y otras soluciones para mejorar el rendimiento.
Especificaciones.

El Ryzen AI 9 HX 370 cuenta con 12 núcleos, distribuidos en 4 núcleos Zen 5 y 8 núcleos Zen 5C, sumando un total de 24 hilos. Los núcleos Zen 5 alcanzan una frecuencia turbo de 5.1 GHz, mientras que los núcleos Zen 5C llegan hasta los 3.3 GHz.
Por otro lado, el Intel Core Ultra 7 258V cuenta con 8 núcleos 8 hilos, organizados en 4 núcleos de alto rendimiento (P-Cores) y 4 núcleos de baja potencia energía (LP-E-Cores), alcanzando una frecuencia turbo de 4.8 GHz en los P-Cores y hasta los 3.7GHz en los LP-E-Cores. En comparación, el Ryzen AI 9 HX 370 tiene un caché L3 de 24 MB, mientras que el Intel Core Ultra 7 258V ofrece solo 12 MB. Estas diferencias en la arquitectura, el rendimiento y la mayor cantidad de memoria caché explican en gran medida la ventaja de AMD en los juegos sobre Intel.
Ryzen AI 9 HX 370 incluye la iGPU 890M. Lo que se traduce en tener 1.024 Shading Units (Unidades de Sombreadores), 64 TMUs (Unidades de Mapeo de Texturas), 32 ROPs (Procesadores de Salida de Renderizado) y 16 CUs (Unidades de Cómputo). También cuenta con 16 núcleos de trazado de rayos (RT Cores). Además, el Ryzen AI 9 HX 370 tiene una frecuencia turbo de la iGPU de 2.9 GHz, en comparación con los 1.95 GHz del Intel Core Ultra 7 258V.
Otra ventaja del Ryzen AI 9 HX 370 es su capacidad de manejar 256 GB de RAM máximos, mientras que el Intel Core Ultra 7 258V solo puede manejar 32 GB.
Comparativa de rendimiento en juegos.
En cuanto a las pruebas, se utilizaron tecnologías avanzadas como FidelityFX Super Resolution (FSR), HYPR-RX, AMD Fluid Motion Frames y Anti-Lag para optimizar el rendimiento y mejorar la experiencia de juego. Mientras que por el lado de Intel, se usó también utilizando el XeSS lo cual vendría siendo el equivalente del FSR pero del equipo azul.
Entrando ya a las pruebas de juegos realizadas por AMD, los resultados fueron los siguientes:
Cyberpunk 2077: El Ryzen AI 9 HX 370 alcanzó un promedio de 90 FPS, mientras que el Intel Core Ultra 7 258V logró 69 FPS.
Red Dead Redemption 2: El Ryzen AI 9 HX 370 registró 75 FPS, en comparación con los 55 FPS del Intel Core Ultra 7 258V.
Ghost of Tsushima: El Ryzen AI 9 HX 370 alcanzó 82 FPS, mientras que el Intel Core Ultra 7 258V logró 43 FPS.
Forza Horizon 5: El Ryzen AI 9 HX 370 obtuvo 110 FPS, mientras que el Intel Core Ultra 7 258V registró 88 FPS.
Call of Duty: Black Ops Cold War: El Ryzen AI 9 HX 370 alcanzó 140 FPS, en comparación con los 112 FPS del Intel Core Ultra 7 258V.
En cuanto a al consumo, el Intel Core Ultra 7 258V tiene un TDP de 17W, en comparación con los 28W del Ryzen AI 9 HX 370. Esto significa que el Intel Core Ultra 7 258V puede ser más eficiente en términos de consumo de energía.